jueves, 6 de agosto de 2009

TODO ES RELATIVO

http://www.epsilones.com/imagenes/figimposibles/escher-cascada.jpg


NOMBRE: MARITHZA CAMPO


DEPARTAMENTO: CAUCA


MUNICIPIO: TIMBÍO




AREA: CIENCIAS NATURALES (FISICA)

Logros y competencias
Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y fuerza involucrada en diversos tipos de movimiento, analizando el contexto del problema para determinar variables que se pueden cambiar.

Palabras Claves
Desplazamiento, trayectoria, tiempo, velocidad, aceleración

Pregunta generadora:

¿Cómo comparas la trayectoria que realiza un balon de futbol y la que realiza un objeto lanzado verticalmente hacia arriba?

Situación de aprendizaje
Un estudiante camina por la cancha del colegio lanzando un balón verticalmente hacia arriba recibiéndolo nuevamente en sus manos. Carlos está sentado en una banca y observa que el balón describe la trayectoria que realiza cuando él juega futbol.


ACTIVIDADES:

1. Describe el movimiento que realizen algunos objetos que estan a tu alrededor

2. compara tu descripcion con la informacion del enlace:http://www.unalmed.edu.co/~daristiz/index.html

3. analiza la situacion de aprendizaje y plantea los argumentos por medio de los cuales defenderias la posicion de cada estudiante

HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE

CRITERIOS DE EVALUACION

ANÁLISIS

EXCELENTE Independientemente identificó una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada.

SOBRESALIENTE Identificó, con la ayuda de un adulto, una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada.

ACEPTABLE Identificó con la ayuda de un adulto, una pregunta que podía ser investigada.

Desarrollo de una Hipótesis
EXCELENTE:Desarrolló independientemente una hipótesis bien corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares.
SOBRESALIENTE: Desarrolló independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares.
ACEPTABLE:Desarrolló independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura o la observación de fenómenos similares.
RECURSOS