viernes, 6 de marzo de 2009

ENTRANDO EN LA ONDA


Nombre del autor: MARITHZA CAMPO FLOR


Departamento: CAUCA

Municipio: TIMBÍO




E-mail de contacto: marithzacampo@colombiaprende.edu.co
marithzacf1@hotmail.com


Grado: 11º

Área: CIENCIAS NATURALES (FÍSICA)


Logros y competencias


Establezco relaciones entre frecuencia, amplitud, velocidad de propagación y longitud de onda en diversos tipos de ondas mecánicas mediante el análisis y la observación de fenómenos naturales de su entorno.


Palabras Claves


Onda
Frecuencia
Amplitud
Velocidad de propagación
Longitud de onda





Pregunta generadora

¿Qué tipo de emisora prefieres?



Situación de aprendizaje

Normalmente cuando escuchas LA MEGA 100.1 notas una clara diferencia en la calidad del sonido en comparacion a las noticias transmitidas en RADIO MIL CUARENTA, presentando esta última el inconveniente de escuchar otras emisoras a la vez.

ACTIVIDADES


1, Lee la informacion que encuentras en el siguiente link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_Modulada
2, De acuerdo con la información sintoniza las dos emisoras y realiza una descripcion detallada de lo que escuchas
3, Indica por medio de un dibujo detallado las caracteristicas de la onda que son modificadas en el proceso de la modulación (AM y FM)


Herramientas de andamiaje

Puedes profundizar el tema en:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/56_ondas/index.htm
http://newton.cnice.mec.es/conceptos.php?pulsado=ondas2

Criterios de evaluación


Idea

EXCELENTE: Independientemente identificó una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada.
SOBRESALIENTE: Identificó, con la ayuda de un adulto, una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada.
ACEPTABLE: Identificó con la ayuda de un adulto, una pregunta que podía ser investigada.
INSUFICIENTE: Identificó una pregunta que no podía ser probada/investigada o una que no meritaba ninguna investigación


Variables


EXCELENTE:Independientemente identifica y claramente define cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes).
SOBRESALIENTE:Independientemente identifica cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes). Un poco de retroalimentación fue necesario para claramente definir las variables.
ACEPTABLE: Con ayuda de un adulto, identificó y claramente definió cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes).
INSUFICIENTE: Necesitó la ayuda de un adulto para identificar y definir casi todas las variables.


Recolección de Datos


EXCELENTE: Los datos fueron reunidos varias veces. La información fue resumida, independientemente, de forma que claramente describe lo que fue descubierto.
SOBRESALIENTE: Los datos fueron reunidos más de una vez. La información fue resumida, independientemente, de forma que claramente describe lo que fue descubierto.
ACEPTABLE: Los datos fueron reunidos más de una vez. La ayuda de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto.
INSUFICIENTE: Los datos fueron reunidos sólo una vez y la asistencia de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto.


Descripción del Procedimiento


EXCELENTE: Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales. No necesitó ayuda de un adulto para llevar ésto a cabo.
SOBRESALIENTE: Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales. Necesitó algo de ayuda por parte de un adulto.
ACEPTABLE: Los procedimientos fueron delineados paso a paso, pero tenía 1 ó 2 deficiencias que requirieron explicación aún después de la retroalimentación de un adulto.
INSUFICIENTE: Los procedimientos que fueron delineados estaban bastante incompletos o en desorden, aún después de la retroalimentación de un adulto.


Conclusión/Resumen


EXCELENTE: El estudiante proporcionó una conclusión detallada, claramente basada en los datos y relacionada a recomendaciones de investigaciones previas y a la (s) hipótesis.
SOBRESALIENTE: El estudiante proporcionó una conclusión algo detallada, pero claramente basada en los datos y relacionada a la(s) hipótesis.
ACEPTABLE: El estudiante proporcionó una conclusión con algo de referencia a los datos y a la(s) hipótesis.
INSUFICIENTE: La conclusión fue obvia o detalles importantes fueron pasados por alto.

Recursos

Texto de física.
Estándares Básicos de Ciencias Naturales
Competencias Laborales Generales
Internet


Bibliografía y Cibergrafía (recursos tomados de Internet)

FISICA II. Santillana
Articulacion de la educación con el mundo productivo

http://newton.cnice.mec.es/2bach/ondas2/ondas-objetivos.html
http://marenostrum.org/vidamarina/animalia/mamiferos/cetacea/delfin/sonido.htm